La compañía presenta en el mercado su nueva gama de inversores centrales a 1500Vcc (Gamesa E-2.25 MVA, en versiones indoor y outdoor)
Gamesa Electric introduce en el mercado su nueva gama de generadores eléctricos para grupos Diésel
Gamesa Electric fusiona todas sus subsidiarías, para crear un único portafolio de producto bajo una misma denominación comercial.
2015
La compañía desarrolla sus inversores bi-direccionales para sistemas de almacenamiento electroquímico de energía a gran escala.
Gamesa Electric se adjudica el contrato para el desarrollo del generador eléctrico de 8MW en tecnología de imanes permanentes del aerogenerador de Adwen AD-8-180.
2014
La compañía alcanza la marca de 1.000MW suministrados en generadores eléctricos para aplicación de generación hidroeléctrica
Gamesa Electric suministra más de 100MW en inversores centrales fotovoltaicos en el año.
2013
Gamesa Electric desarrolla y presenta al mercado sus nuevos
inversores solares fotovoltaicos centrales, con refrigeración líquida,
Gamesa E-1.4MVA y Gamesa E-1.3MVA
2012
Integración en Gamesa Electric de la experiencia y equipos en el sector de los bienes de equipo eléctricos, para mercados como el fotovoltaico, hidroeléctricos y nuclear, tracción eléctrica y propulsión marina, además del eólico
Suministro de 10 inversores fotovoltaicos PLUS para el primer proyecto con SKY SOLAR en Bulgaria
Gamesa Electric se consolida en el mercado hidroeléctrico europeo, con contratos en Noruega, España, Italia y Turquía
Se firma el contrato para el primer proyecto en el mercado hidroeléctrico africano
Gamesa Electric alcanza los 213 MW suministrados a centrales hidroeléctricas en Turquía
2011
Concluye la primera instalación fotovoltaica en India, que permite a Gamesa Electric posicionarse en un mercado de gran potencial de desarrollo, al tiempo que amplía su presencia en China, Europa del Este y Latinoamérica
Construcción y puesta en marcha de la fábrica de electrónica de potencia y armarios de control en China
Suministro del primer motor de propulsión -de un total de cuatro- para los submarinos S80, construidos por Navantia para la Armada Española
La compañía recibe pedidos para proyectos hidroeléctricos en España, Italia, Turquía y Panamá
Entrega de equipos para generación hidroeléctrica por un total de 130 MW para clientes españoles, austríacos y eslovenos, incluyendo 45 unidades de generadores sumergidos de imanes permanentes para el proyecto ASHTA, en Albania
Apuesta por el vehículo eléctrico, con la creación de un portafolio de productos de puntos de recarga
2010
Gamesa Electric es adjudicataria del contrato para el diseño y fabricación de 90 generadores sumergidos de imanes permanentes para el proyecto hidroeléctrico ASHTA en Albania
2009
Primeras entregas de generadores síncronos para generación hidroeléctrica en Turquía
2007
Construcción de la fábrica de generadores eléctricos para aerogeneradores en China, integrada en la planta de fabricación de Gamesa en Tianjin
2006
Desarrollo de la gama completa de motores eléctricos calificados 1E para centrales nucleares
Se firma el contrato para el diseño y fabricación del sistema eléctrico (drive y motor de imanes permanentes) para la serie de submarinos S80 de Navantia.
Construcción de la fábrica Lean de electrónica de potencia y armarios de control en Benisanó (Valencia)
2004
Gamesa integra la actividad de Enertrón como unidad de desarrollo electrónico para su aplicación en energías renovables
2003
Gamesa adquiere Cantarey, especializada en la fabricación de generadores
1997
Comienza la actividad eólica en Reinosa, con la fabricación de generadores de acoplamiento directo para turbinas eólicas de 750 kW para la holandesa Lagerwey
1996
Entrega de dos unidades de motores síncronos de 4.200 kW a 50 rpm (140T) para la industria del acero china
1993
Suministro del primer inversor europeo de 100 KVA con IGBT para energía fotovoltaica en la planta de Toledo PV, de 1 MW
1979
Fundación de Enertrón, dedicada al diseño y fabricación de equipos de electrónica de potencia: SAI (Sistemas de Alimentación Ininterrumpida) de media y gran potencia para centrales eléctricas y plantas industriales
1930
Fundación de Cantarey (entonces Cenemesa), dedicada al diseño y fabricación de motores y generadores eléctricos